Autodiagnóstico
Criterio ABCDE
Cuando un melanoma es detectado y tratado en etapa temprana, es usualmente curable. Algunos melanomas se esconden en la vida diaria (debido a la ropa, el cabello, estar localizados en lugares difícilmente visibles, etc.). Pero muchos, si es que no la mayoría, pueden detectarse tan pronto como nacen, siempre y cuándo sepas qué buscar.
La mayoría de la gente cuenta con un número de manchas marrón en su piel (pecas, marcas de nacimiento, lunares). Casi todas éstas son normales, pero algunas pueden ser carcinomas de piel, por lo que se debe estar alerta en cuanto a irregularidades de forma, bordes, color y tamaño.
El criterio ABCDE, también conocido como ABCDE del melanoma, corresponde a la asimetría, irregularidad en los bordes, variabilidad de color, diámetro mayor al de un borrador de lápiz y evolución en cualquier aspecto.
A – ASIMETRÍA: La mayoría de los melanomas en edad temprana son asimétricos. Los lunares comunes son redondos y simétricos.
B – BORDE: Los bordes de los melanomas en edad temprana generalmente son irregulares y pueden tener cortes o huecos. Los bordes de los lunares comunes son más suaves y parejos.
C – COLOR: Los lunares comunes usualmente tienen una sola tonalidad de marrón. Varias tonalidades de café o lunares color crema o negro, son frecuentemente el primer signo de melanoma. Conforme éste progresa, los colores rojo, blanco y azul pueden aparecer.
D – DIÁMETRO: Los melanomas en edad temprana tienden a crecer más que los lunares comunes.
E – EVOLUCIÓN: Los lunares comunes conservan su aspecto. Si nota cualquier cambio o evolución, puede ser signo de melanoma.
